Temas a desarrollar
En categoría: I Curso Internacional- Seguridad de paciente críticamente enfermo.
- Factores humanos y simulación clínica.
- Manejo de vía aérea difícil no anticipada.
- Extubación segura.
- Uso de ultrasonografía para toma de accesos vasculares.
- Reanimación hemostática en la paciente. Embarazada.
- Sepsis en la embarazada, State of the art.
- Cuidado anestésico periparto, cuál es el concepto?
- Seguridad del anestesiólogo durante la pandemia de COVID-19..
- Optimización del paciente obeso y obeso mórbido para el manejo de la vía aérea .
- Video laringoscopia. Origen, presente y destino.
- Uso seguro de relajantes neuromusculares en la vía aérea difícil
- Seguridad en el manejo de la vía aérea en Covid.
- Experiencia de los servicios de anestesiología en España en el manejo de la vía aérea durante la pandemia de COVID-19.
- Manejo seguro de hemocomponentes en sangrado masivo.
- Optimización perioperatoria.
- Implementación y ventajas del expediente electrónico en la práctica hospitalaria.
- Complicaciones perioperatorias en el paciente pediátrico.
- Seguridad en el Perioperatorio del paciente pediátrico.
- Complicaciones perioperatorias en neumología y cuidados críticos.
- Manejo de vía aérea en paciente COVID.
- Contagio de profesionales sanitarios relacionados al manejo de vía aérea.
- Uso de la ultrasonografía de pulmón en el perioperatorio.
- Uso de la ultrasonografía en la vía aérea.
- Anestesia en paciente portador de stent sometido a cirugía no cardíaca.
- Manejo anestésico para cirugía bariátrica.
- El dolor en tiempos de COVID.
- Uso de Ultrasonografía en el paciente con alto riesgo cardiovascular
- Monitoreo hemodinámico guiado por Ultrasonografía en paciente obstétrica grave.
- Manejo perioperatorio con ultrasonografía del paciente en cirugía cardiovascular
- Aplicación de oxigenoterapia de alto flujo en el paciente crítico
- Delirio en el post operatorio
- Tromboprofilaxis perioperatoria
- Efectos adversos a la vacunación COVID